Archivo de la etiqueta: Theatre

ALICIA ALONSO: LA GENIALIDAD DE LA DANZA

Interpretación de Giselle, por Alicia Alonso.Alicia Alonso es más que una prima ballerina assoluta: es una institución. Ella estuvo entre las primeras fuerzas dominantes del ballet americano y, como fundadora del Ballet Nacional de Cuba, su maestra principal y coreógrafa más frecuente, virtualmente inventó el ballet en Cuba. Sólo por ello el mundo de la danza ha contraído con ella una enorme deuda. Pero con todos los elogios que se le hacen, totalmente justificados, por su contribución al American Ballet Theatre, y particularmente al ballet cubano, quizás las cualidades de su propia danza podrían haber sido ligeramente marginadas. Alicia Alonso era una magnífica bailarina.

Vi bailar a la Alonso por primera vez en la Royal Opera House, Covent Garden, el 4 de julio de 1946. Acompañada por André Eglevski bailó la mazurka y el pas de deux de Las sílfides, e inmediatamente me sentí atraído por la magia bravía y fantástica, aunque contenida, que la envolvía. Se hallaba en la primera etapa, ya entonces notable, de una carrera danzaria que duraría tanto como la de su más cercana contemporánea, Maya Plisétskaya. En aquel momento, la Alonso, conjuntamente con la bailarina dramática estadounidense Nora Kaye, encabezaba el Ballet Theatre, hoy conocido como American Ballet Theatre, una compañía a la que, casi en los días de su fundación, ella se había incorporado con quien era entonces su esposo, Fernando Alonso —que en el papel de un Fauno en la Helena de Troya de David Lichine, regaló una de las interpretaciones más hilarantes que yo haya visto jamás en la danza—.

Por Clive Barnes, crítico inglés.
Artículo reproducido en el foro digital de Cubarte para rendir homenaje a Alicia Alonso.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ALICIA ALONSO INCLUIDA EN «IMPRESCINDIBLES» POR TV ESPAÑOLA

Alicia Alonso en el ballet Giselle, una de sus interpretaciones magistrales. La Televisión Española perfila en Madrid los últimos detalles de un documental sobre la prima ballerina asoluta cubana Alicia Alonso, una de las leyendas de la danza clásica de todos los tiempos, creadora de un estilo de dimensión universal. El audiovisual, de una hora de duración, es el primero de una serie bajo el título de Imprescindibles, que abordará la trayectoria artística y humana de grandes figuras de las artes y las letras.

Dirigido por Nicolás García, Imprescindibles: Alicia Alonso será estrenado en octubre próximo en Cuba durante la gala inaugural del 22 Festival Internacional de Ballet de La Habana, y contiene testimonio de personalidades célebres de la cultura europea y la isla.

El filme rendirá homenaje a su legado imperecedero, a su condición de fundadora, junto a Fernando y Alberto Alonso, de una compañía y una escuela consideradas por la crítica internacional entre las más importantes del mundo.

Sigue leyendo

ESTRELLAS DEL BALLET MUNDIAL AL FESTIVAL DE LA HABANA

Alicia Alonso en el ballet Giselle, una de sus interpretaciones magistrales. Importantes estrellas de las más famosas compañías del mundo acompañarán a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, como centro de tributos y homenajes por sus noventa años, en la XXV edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana.

Del 28 de octubre al 7 de noviembre actuarán aquí primeras figuras del Royal Ballet de Londres, el English Nacional Ballet, la Scala de Milan y el Teatro Colón de Argentina, entre otras. Junto a ellas, figuras del New York City Ballet (antiguo Caravan) y las presentaciones del American Ballet Theatre, donde la Alonso perfeccionó su formación danzaria y se consolidó internacionalmente además de enriquecerlo con sus aportes artísticos.

El 22 festival coincide con el Año Alicia Alonso, instituido por el ministerio de Cultura en la isla para festejar las nueve décadas de la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), una intérprete legendaria, consagrada como una de las Giselle por excelencia en la historia de esa coreografía súmun de la era romántica.

Además de su sede principal del Gran Teatro de La Habana, la fiesta de la danza dispondrá de otras para su esplendor y apogeo: el teatro Karl Marx con sus cinco mil butacas, el Lázaro Peña y el Mella, uno de sus escenarios habituales.

Sigue leyendo

ALICIA ALONSO SERÁ HOMENAJEADA EN NUEVA YORK

Alicia Alonso en el ballet Giselle, una de sus interpretaciones magistrales. Con ese rol debutó en el American Ballet Theatre.
La bailarina y coreógrafa cubana Alicia Alonso recibirá el próximo 3 de junio un homenaje del American Ballet Theatre, en Nueva York, por su 90 cumpleaños. Directora del BNC desde hace 60 años, actuó con el American Ballet Theatre (ABT) entre 1941 y 1948, en los inicios de su carrera, y fue en esa compañía norteamericana donde debutó en el papel de “Giselle”, considerado la cumbre de sus interpretaciones.

El director artístico del ABT, Kevin McKenzie, ha declarado que la compañía reconocerá a la Alonso con una gala que incluirá una retrospectiva fílmica de su carrera y una función especial de “Don Quijote”.

El homenaje a la prima ballerina assoluta del BNC en el Metropolitan Opera House, sede del ABT en Nueva York, coincidirá con los festejos de la compañía estadounidense por el aniversario 70 de su fundación que comenzaron el 17 de mayo.

Alicia Alonso está recibiendo homenajes por sus 90 años tanto en Cuba como en otros países, edad que cumplirá el próximo 21 de diciembre.