Programa de la Jornada contra la homofobia en El Mejunje

El Mejunje

El Mejunje organiza la Jornada Contra la Homofobia.

Llega mayo y para muchos cubanos no es solo el mes de las flores, también es la época de otra germinación trascendental para el adelanto de la sociedad que soñamos construir: la más plena solidaridad humana mediante el reconocimiento y aceptación afectiva entre todas las personas, más allá de de las diferencias de sexo, raza, credo o distingo físico.

Como es conocido, esta convocatoria es liderada por la lucha contra la discriminación homofóbica, resentimiento todavía muy entrañado en las prácticas sociales en nuestro país como parte de los férreos patrones culturales heredados.

Santa Clara puede enorgullecerse de estar entre los puntos referenciales de esa batalla en Cuba, ganancia que hay que agradecer en buena medida a la labor iniciada hace ya casi treinta años por El Mejunje, ejemplo de centro cultural inclusivo, con una programación cultural amplia y diversa.

La concepción de la programación de El Mejunje se sostiene en la pluralidad cultural y social, en ella está representada una amplia gama de de propuestas culturales acorde a la diversidad de gustos, teniendo en cuenta los diferentes grupos sociales que participan de la vida mejunjera, insistiendo en que haya de todo para todos.

Es la oportunidad para que sectores marginados en otras instituciones o que únicamente acuden a la nuestra por el aire de libertad, tolerancia y fraternidad que se respira, se pongan en contacto con lo mejor de la cultura cubana y lograr así su superación cultural y mejoramiento espiritual en general.

Es propósito de El Mejunje que las personas al entrar se nutran de deseos de participar, de relacionarse, de confraternizar. Que sean felices y sientan la libertad que ofrece el lugar. Que perciban la ausencia de rangos y parámetros sociales, la amabilidad del ambiente; que su presencia es importante y se propongan volver siempre.

La 5ta Jornada Nacional, con sede en Cienfuegos, ha puesto especial énfasis en el trabajo con los medios de prensa que aún permanecen reacios a tratar el tema y resaltar lo que acontece cada mayo en las provincias elegidas para la celebración central, sobre esto último ha dicho la Dra. Mariela Castro, directora del CNESEX: «Si en Cienfuegos hubiesen conocido lo que se hizo en Santa Clara, en Santiago de Cuba, habrían podido tener previamente mayor motivación para hacer un buen papel como provincia en esta Jornada»

Santa Clara también puede mostrar un adelanto en este aspecto pues los medios provinciales cada año aumentan su interés y cobertura con lo que aquí se programa, especialmente en nuestro centro.

La 5ta Jornada contra la Homofobia tiene la fuerza y el estímulo de que su trabajo para enfrentar la discriminación por orientación sexual y reflejar toda la diversidad de la población cubana en los medios de comunicación esté entre los objetivos de trabajo del Partido Comunista de Cuba, discutidos y recogidos como compromiso en su Conferencia.

Aunque El Mejunje nunca ha dejado entre sus paredes su predica y ejemplo, ese año ha acentuado su interés por socializar más la jornada y desbordarse hacia las calles, participando, además, en centros universitarios, instituciones culturales y otros lugares donde se le requiera. Es significativo como cada año aumentan las solicitudes de actividades a propósito de la Jornada, incluyendo los municipios y centros penitenciarios, que vinculan este trabajo a programas de mejoramiento de la calidad de vida.

Programa de actividades

Patio

Viernes 4
9.00 pm. Concierto del grupo Cubanos en la red

Sábado 6 y domingo 7
10.00 pm Miss Travestis, Santa Clara 2012.
Pasarela competitiva de transformismo de alcance nacional. Se hace una eliminatoria hasta llegar a una selección final con los mejores concursantes.

Miércoles 9
10.00 pm. La juntamenta. Gran fiesta por la diversidad con todos los grupos sociales que frecuentan El Mejunje.

Jueves 10
10.00. La trovuntivitis por la diversidad. Concierto especial de la cantautora Irina González.

Viernes 11
5.00.00. Presentación del mariachi Los Reyes ejemplificando los elementos de la cultura machista en la música mexicana.

Sábado 12
11.00 pm. Tambor del la Compañía Folclórica Oché dedicado a los orichas guerreros.

Domingo 13
5.00 pm. ¡Qué me quiten lo bailao!, fiesta para adultos mayores animada por la popular intérprete Anet Carranza y su Sonora Ananqué.

Lunes 14
9.00 pm. Concierto Marginales.com, con la agrupación Aceituna sin hueso.

Martes 15
10.00 pm. Gran concierto de rock con bandas invitadas. Desataque especial de la cultura rockera y sus ambientes.

Miércoles 16
4.00 pm. Performam Juntos y revueltos. Convocatoria a todos los mejunjeros y público en general para sumarse a El Mejunje y volcarse hacia las calles del centro histórico y el parque Vidal, celebrando el Día Internacional de lucha contra la homofobia.
9.00 pm. Bailable con la Orquesta de Barbarito Diez.

Sala Margarita Casallas

Los tres espacios cinematográficos semanales ofrecerán durante todo el mes de mayo filmes que traten el tema de la diversidad y las diferencias.

Miércoles 9
2.00 pm. Presentación de el Teatro Guiñol de Santa Clara con la puesta El caballito enano, obra de Dora Alonso que aborda el tema de la diferencia.

Viernes 11, Sábado 12 y Domingo 13
9.00 pm. Grupo El taller con la obra La boca, del dramaturgo santaclareño Tomás González. Virgilio Piñera, en esta pieza teatral, despierta de su letargo para dialogar con su público, y más que diálogos, son confesiones que hará el difunto, ante el auditórium que lo escucha.
…la muerte no puede con la memoria…

Actividades colaterales

Martes 8
Prisión para jóvenes La guanaja. Presentación del documental Homofobia&respeto.

Miércoles 9
2.00 pm. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Exhibición y debate del documental Homofobia&respeto. Presentación de algunos intérpretes y artistas del transformismo habituales de El Mejunje.

Jueves 10
2.00 pm. Ranchuelo. Conversatorio de Ramón Silverio acerca de la diversidad y la lucha contra la homofobia.

Miércoles 16
Universidad Pedagógica Félix Varela. Exhibición y debate del documental Homofobia&respeto.

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Programa de la Jornada contra la homofobia en El Mejunje

  1. Es bueno que existan estos espacios donde las personas homosexuales se sientan por lo menos una vez en la vida bien, seguros y para tratar de poco a poco ir eliminando la homobofia que actualmente existe en cuba, esto esta dada principalmente por la tendencia que existe en Cuba del machismo y por que no, también del feminismo, a mi entender se necesita conocer más del tema y empezar a mostrar conciencia con estas cosas, que no son nada de otro mundo, ya actualmente no se miden para las novelas, series entre otras cosas, ya es algo que existe y es inevitable lo que podemos hacer es moldearlo para que «quepa» en nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s